
Red Pirenaica de los Galliformes de Montaña

El proyecto GALLIPYR pretendía armonizar, entre los tres países que componen el Macizo de los Pirineos (España-Francia-Andorra), los métodos de seguimiento y de gestión de tres especies de Galliformes de montaña: el Urogallo común (Tetrao urogallus), la Perdiz nival (Lagopus mutus) y la Perdiz pardilla (Perdix perdix). Se han llevado a cabo acciones con el fin de favorecer el retorno del Grévol (Bonasa bonasia), especie desaparecida de los Pirineos debido a las presiones que ejerce la actividad humana.
El Proyecto ha favorecido la creación de una red pirenaica de los galliformes de montaña, con la elaboración de un portal de datos pirenaicos y la puesta en obra de acciones de protección de los hábitats y de las especies de galliformes de montaña y particularmente:
-
Acciones transversales a las especies: realización de inventarios de cables y cercas peligrosos y visualización de una parte de los mismos; canalización de los traslados humanos en algunas zonas de gran valor estratégico para su conservación con el fin de evitar perturbar las especies; realización del seguimiento de las poblaciones de galliformes de montaña de manera concertada y realización de modelos de aptitud de los hábitats en relación con modelos de abundancia potencial.
-
Acciones específicas relativas al Urogallo común (Tetrao urogallus): implementación de un manejo forestal que favorezca el hábitat en zonas determinantes; realización de una guía de gestión de protección del Urogallo común (fichas técnicas de gestión adaptadas a cada tipo de población) y un estudio con el fin de evaluar la influencia de los depredadores terrestres y del jabalí sobre la población de Urogallo.
-
Acciones específicas relativas a la Perdiz nival (Lagopus mutus): programa de translocación de individuos con un seguimiento a largo plazo de la participación en la reproducción de las aves liberadas y de la evolución del éxito de la reproducción, actualización de los datos sobre las causas de mortalidad de la perdiz nival.
-
Acciones específicas relativas a la Perdiz pardilla (Perdix perdix): guía práctica de modos de gestión de los pastos supraforestales, acciones de mejora de los hábitats y de reconstitución de la población en Navarra y en el País Vasco.
-
Acciones específicas relativas al Grévol (Bonasa bonasia): redacción de un plan de reintroducción y pruebas de reintroducción del Grévol en el Valle de Arán.

Presupuesto:
2 654 292 €
Subvención FEDER:
Periodo de realización:
1 533 544 €
12/2008 - 12/2012
Más informaciones en la web del proyecto GALLIPYR